Lilium, Cardenales, Begoñas, cactus y otros tipos de plantas, rodean el jardín de Jaqueline Banda, quien hace más de una década llegó a vivir a la comuna de Alto Hospicio y al verse rodeada de cemento, quiso hermosear su nuevo hogar con muchos colores y aromas.
Archivos del Autor: @AndreaRamosLeyva
Algo que está a punto de salir del horno, pero que ya se ha dejado ver en las redes sociales de Ecofibra es el “Bioplástico”, el resultado de utilizar el jeans –prenda que más contamina en el mundo, a la hora de fabrircarlos y en su ciclo de vida- como tejas para los techos de las casas.
En la comuna de Alto Hospicio existen dos profesoras, Camila Orellana y Andrea Toledo, quienes motivadas con esta misión social, decidieron enseñarles a sus alumnos la importancia de la reutilización de residuos.
Esta dupla creativa, compuesta por Linda y Juan, es un claro ejemplo que la edad no importa si se tienen las energías y la consciencia de que la reutilización de cualquier objeto, aporta a no dañar al medio ambiente y demostrar que el reciclaje es el concepto que debe primar en los nuevos emprendimientos.
levantar una sede y un espacio acondicionado para sembrar diferentes verduras. “Antes todo iba a la basura, al relleno sanitario y nosotros logramos sacar la madera, sacar las cosas que podrían tener algún valor y que se podían reutilizar y separamos para buscar un beneficio de eso.
Las cajas de verduras y frutas a domicilio, multiplicaron su venta en pandemia y sus comerciantes hablan de un cambio de hábitos de consumo y nutrición
Iniciaron para tratar de mitigar la crisis económica y para algunos relatos vivientes, fue un estilo de vida y crianza que aún recuerdan con nostalgia. Andrea Ramos Leiva / Fotos: Archivos Familiares – LaQuinta-news Las repercusiones del histórico “Martes negro” de 1929, que tiempo después sumió a la Gran Depresión a muchos países del globo […]