Museo de Cielo Abierto, es un proyecto de arte mural que está generando un gran impacto visual y urbanístico en el sector del Agro, uno de los puntos económicos y residenciales más paradójicos de la capital regional. Por un lado es el músculo del comercio alimenticio de la ciudad por donde debe circular gran parte del PIB iquiqueño. Y por otro, al estar geográficamente ubicado lejos del borde costero, ha sufrido el abandono permanente de todas las autoridades, que han permitido a estae histórico barrio de antiguas quintas de agricultura urbana, se transforme en zona de sacrificio social y ambiental.
Estas calles que solo han tenido visibilidad ciudadana hasta la media tarde, hora del cierre comercial de los centros de abastecimiento, para luego pasar a la penumbra de la marginación. Sin embargo, nuevos trazos de colores, luces, formas e historia comienzan a marcar presencia, con la que podríamos denominar la mayor exposición permanente de arte mural en la ciudad.
Esta obra es posible gracias a un proyecto de intervención artística en barrios comerciales de Sercotec, y del talento autodidacto de Ives Meneses, artista urbano que partió desde “la escuela de la calle” cumpliendo rigurosomente los distintos niveles de evolución grafitera, comenzando como bombardero y flop, que son las fases de rayado que marcan presencia y volúmenes, para luego ir escalando hacia una propuesta más figurativa.
Este ingeniero en construcción iquiqueño, criado en la intersección de Thompson con 21 de Mayo y exalumno de la santa María, ha mostrado su arte por varios países de América y Europa y ahora, nos muestra esta vigoroso relato visual épico de la presencia histórica y actual de las gentes de esfuerzo que se unen por el vínculo de una cosmovisión común y de un espacio vital compartido.
Por: LaQuinta-news
MERCADO CIRCULAR
ClasificadosChile obtiene 3 nominaciones en el premio Pasaporte Abierto
Mujeres Iquiqueñas lideran el reciclaje en puntos limpios de la ciudad
Sabor Consciente