A propósito de la entrada en vigencia de la ley de reciclaje en Chile.

Con la puesta en marcha de la ley de reciclaje en Chile se espera un importe responsable de neumáticos y que a su vez, las empresas se hagan cargo de estos, dado que actualmente se reciclan el 17% de dichos elementos, mientras que el otro porcentaje termina en vertederos ilegales, según lo que especificó el Ministerio del Medio Ambiente.

Si bien son necesarios para el desplazamiento de los vehículos, también es cierto que estos artículos de caucho o goma pueden tardar hasta mil años en degradarse y en la ciudad de Iquique, donde existe la mayor concentración del parque automotriz a nivel nacional, hay por doquier y hasta los encuentras tirados en las calles.

Por esa razón, una familia iquiqueña que se estaba viendo complicada por la pandemia decidió en febrero de 2020 crear el emprendimiento “Reci Krimar”, que consiste en nada menos que convertir estos artículos en productos útiles para el ser humano y los animales.

Jaime es quien se encarga de construir, su esposa Cecilia se dedica al área administrativa y su hija mayor, Krishna, es a quien se le ocurren los diseños. Las creaciones han sido hasta ahora, puff de capitoné, mesas de centro, maceteros, espejos, relojes, camas para mascotas y hasta transforman el caucho en lindos animales, pero hacen realidad cualquier anhelo del cliente.

“Lo quisimos hacer por el medio ambiente. Nosotros veíamos muchos neumáticos botados en la calle, al menos aquí en Iquique con zona franca y el parque automotriz, se da para que tengamos prácticamente cada 10 kilómetros neumáticos botados”, comentó Jaime.

Falta poco para que “Reci Krimar” cumpla su primer año de vida y durante este tiempo, han logrado reciclar 200 neumáticos en Iquique y todos ellos ya han sido comercializados y vendidos.

Con este tipo de iniciativas no solo se aporta para disminuir la huella de carbono en el planeta tierra, sino que también une a las familias en un propósito que es positivo y que además, les entrega la solvencia para mantenerse económicamente en tiempos de pandemia.

Texto: LaQuinta-news

Fotos: Recikrimar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *