Llamado incluye cinco instrumentos de apoyo a las pymes para mejorar la productividad y competitividad, potenciando la innovación y la investigación y desarrollo (I+D).
Corfo anunció la apertura de cinco líneas de la convocatoria Reactiva-Programas de Innovación 2021, las cuales apuntan a la recuperación de las empresas, principalmente pymes, teniendo como principales objetivos resolver problemas o desafíos de productividad y competitividad, desarrollando nuevos o mejorados productos, procesos y servicios al interior de una empresa, de la mano de la innovación e I+D, y potenciando su validación comercial.
El director subrogante de Corfo en Tarapacá, René Fredes Ramírez, explicó que “este nuevo llamado, plantea la innovación como una gran alternativa para el crecimiento y desarrollo de las empresas en tiempos de pandemia”. La autoridad planteó que “los programas están a disposición de emprendedoras y emprendedores, y buscamos que muchos más quienes se sumen a este camino, para que con nuestro apoyo puedan desarrollar desde innovaciones simples hasta las más sofisticadas”.
En esta oportunidad, se simplificaron las bases y formularios para postular, se permitirá que el cofinanciamiento aportado por los beneficiarios sea no pecunario (valorizado), lo que no existía en llamados anteriores, y asimismo podrán postular empresas que hayan sido apoyadas anteriormente por la Gerencia de Innovación de Corfo (antes había restricciones).
Estos son los cinco programas que están disponibles:
Súmate a Innovar: Está enfocado en empresas que nunca han innovado y quieran atreverse a dar el salto. Apoya con hasta $10 millones (80% de cofinanciamiento) para que se vinculen con otras empresas, centros tecnológicos o colaborares para resolver juntos sus problemáticas o desafíos. Plazo de postulación hasta el 29 de junio en
Consolida y Expande: Busca potenciar, validar y escalar prototipos innovadores ya desarrollado y testeado con usuarios – productos tecnológicos comercializables- en el mercado nacional e internacional. Entrega un subsidio de hasta $40 millones, con un cofinanciamiento máximo 80% del costo total del proyecto. Plazo de postulación hasta el 30 de junio en
Crea y Valida de Rápida implementación: Financia desde la creación hasta la validación industrial y comercial de innovaciones de base tecnológica, con alto valor agregado y que tengan impacto nacional. Es un aporte de hasta $30 millones, con un cofinanciamiento máximo 80% del costo total del proyecto. Postulaciones hasta el 01 de julio en
Crea y Valida I+D+i: Entrega apoyo para desarrollar y validar técnica (nivel industrial) y comercialmente prototipos innovadores de base tecnológica con un fuerte componente de Investigación y desarrollo. Entrega un cofinanciamiento máximo de 80%, con un tope de hasta $100 millones para los proyectos I+D+i empresarial y de $120 millones en el caso de proyectos colaborativos. Postulaciones hasta el 07 de julio en
Conecta y Colabora: Busca aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras que resuelvan problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas nacionales, a través de proyectos ejecutados de forma colaborativa. Entrega hasta $30 millones, con un cofinanciamiento máximo del 80% del costo total del proyecto. Postulaciones hasta el 08 de julio en
MERCADO CIRCULAR
ClasificadosChile obtiene 3 nominaciones en el premio Pasaporte Abierto
Mujeres Iquiqueñas lideran el reciclaje en puntos limpios de la ciudad
Sabor Consciente